Cuando minimizar el riesgo no es la única solución

¿Crees que minimizar el riesgo es la única forma de reducir los accidentes e incidentes? ¿Qué otras formas se están demostrando que son más eficaces? ¿Sabes cuántos accidentes laborales hubo el último año? El índice de accidentes de trabajo de todos los sectores de actividad ha experimentado en la última década una tendencia decreciente y … Read more

El secreto de optimizar las tareas de consultoría

¿Te consideras un buen consultor, pero necesitas sacarle más partido a tus horas de trabajo? ¿Quieres conocer las claves del rendimiento? ¿Necesitas optimizar las tareas de consultoría que realizas? En este post te desvelaré algunos de los trucos más usados por nuestros consultores, para mantener un equipo de alto rendimiento. Un buen consultor debe comprometerse … Read more

Fiabilidad humana: como crear una cultura preventiva

¿Sabías que el ser humano es falible por naturaleza? Tanto tú como yo hemos cometido algún error a lo largo de nuestras vidas, lo que es normal teniendo en cuenta que tomamos millones aunque no seamos conscientes de ello. Por ello, no debemos aceptarlos y pasar página, en su lugar debemos aumentar nuestra fiabilidad humana. … Read more

Ciberseguridad deficiente en la empresa, ¿cómo solucionarlo?

  La ciberseguridad es un tema de gran importancia para las empresas y las personas. Las organizaciones son cada vez más conscientes de los riesgos cibernéticos que afrontan, pero, ¿qué ocurre cuando las medidas que se adoptan no funcionan y la ciberseguridad se ve comprometida? ¿Se invierte lo necesario en ciberseguridad actualmente? En los medios … Read more

Gestión del cambio: 5 consejos para ser un líder eficaz

Gestión del cambio: ¿Crees que es fácil adaptarse a los cambios? ¿Consideras que las habilidades necesarias para esto son innatas o podemos aprenderlas? ¿Qué podemos hacer como líderes de una organización para mejorar estos aspectos? Estamos de acuerdo en que es importante saber adaptarse a los cambios, y que será la gestión que hagamos de … Read more

¿Cómo afecta el síndrome post vacacional a nuestro cerebro? Aprende a paliar sus efectos

¿Cómo afecta el síndrome post vacacional a nuestro cerebro? Aprende a paliar sus efectos Se acabaron las vacaciones. ¿Y ahora qué? Vuelve a la rutina, madruga, ocúpate de los niños, aguanta los atascos infinitos, trabaja sin descanso, a la cama y con la alarma… ¡Vuelta a empezar! La respuesta emocional que se produce en las … Read more

Gestión de las emociones: el comienzo está dentro de ti

Durante las últimas semanas habréis visto que le hemos dado importancia a la gestión de diversos aspectos cotidianos del día a día. Empezamos hablando de la gestión de la seguridad aplicada al deporte, seguidamente de la gestión de lo inesperado en los viajes, continuamos con la gestión del riesgo en el tiempo libre, dimos un … Read more

Gestionando el contexto

La vida en sí misma es todo un cambio, si apartas la vista de estas líneas y te acercas a una ventana, observarás a tu alrededor personas, árboles, el sol, el movimiento generado por el viento… todo lo que ves es un contexto cambiante. Hoy quiero hablarte de gestión del contexto, algo que todos creemos … Read more

Gestión del riesgo y tiempo libre, ¿Son compatibles?

¿Se puede gestionar el riesgo en el tiempo lúdico? ¿Tiene sentido? ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo? En plena época estival, aprovecho para descansar y desconectar. Las vacaciones son mi recarga. Pero, pese a esto, hay una cosa que nunca dejo de hacer, y es, ser consciente del riesgo al que me expongo, para … Read more

Gestión de lo inesperado: Un viaje turbulento

Gestión de lo inesperado; Cuando me tocó escribir este post sobre gestión del contexto, no sabía muy bien por dónde empezar, tenía que relacionarlo con las vacaciones, algo más “fresquito” para esta época estival. La verdad es que no se me ocurría nada sobre lo que hablar y acabé haciendo un post de lo más … Read more