La Teoría del Error Humano en Seguridad Industrial

El error humano, es un elemento presente en el 70-80% de los accidentes industriales, por lo que el objetivo de gran parte de los profesionales dedicados al mundo de la seguridad es, buscar la manera de acabar con él a fin de no sufrir accidentes, pero estaríamos intentando evitar lo inevitable. Muchas empresas marcan sus estrategias … Read more

Integrar correctamente la Cultura de Seguridad

Últimamente el concepto de cultura empresarial está a la orden del día, pero, ¿sabemos realmente qué es y cómo nos afecta a nivel individual? Según Excelencia Empresarial la Cultura Empresarial es “lo que identifica la forma de ser de una empresa y se manifiesta en las formas de actuación ante los problemas y oportunidades de … Read more

“La neurociencia en la Gestión del cambio empresarial”

¿Aún no sabes por qué la Neurociencia cognitiva, el cerebro humano y sus funciones , son claves en cualquier sistema de gestión empresarial? Casualmente, desde hace varios años, nos encontramos ante un mercado laboral cambiante, ¿realmente pensamos que dejará de ser así? ¿Que todas las empresas adoptarán la dinámica correcta y empezarán a funcionar los … Read more

Martin Brainon reta una vez más a los empleados de Petronor, con su Programa en “Percepción del riesgo & Error Humano”

La compañía Martin Brainon retoma su Programa de entrenamiento con Petronor que, en 2017, se centrará en “Percepción del Riesgo y Error Humano”. Esta nueva tendencia de entrenamiento interno, pasa de ser un valor añadido a convertirse en un “Must”, que empieza a tener cada vez más presencia en grandes empresas donde prima la seguridad. … Read more

¿Por qué incorporar la Gamificación como herramienta de aprendizaje profesional?

La gamificación, una simbiosis entre el juego y el aprendizaje, un método o herramienta que toma cada vez más presencia en el mundo europeo, una vez que los americanos, precursores del término “Gamification”, han conseguido explotar esta práctica, demostrándonos así, los resultados positivos que ofrece para la empresa. Por eso, el departamento de Recursos Humanos, … Read more

NEUROCIENCIA: El Cerebro Femenino y sus “Por qués”

Hoy 8 de Marzo, conmemoramos la lucha de la mujer a lo largo de los siglos por la igualdad. Por ello, no quiero perder la oportunidad de compartir nuestro conocimiento sobre el funcionamiento cerebral femenino y las diferencias existentes entre ambos géneros, basadas en estudios neurocientíficos. A nivel corporal el hombre siempre ha sido más … Read more

“The Amygdaloids” Entiende tu cerebro a través del Rock ’n’ Roll

¿Conoces algún grupo musical formado por científicos? ¿De qué tratan sus canciones? Hoy te quiero acercar uno de estos grupos llamado The Amygdaloids. Este grupo de rock de Nueva York, que escribe sus propias letras, basa su nombre en la amígdala, que es la parte del cerebro encargada de las emociones.   Debido a la … Read more

Gestión del Riesgo en el Trading: “Deja tus emociones a un lado”

Es muy curioso observar cómo existe una tendencia muy fuerte en el mundo del Trading, más concretamente en el apartado de psicología del riesgo, donde se trabajan las emociones desde un punto de vista defensivo, y pueden encontrarse frases del tipo “deja las emociones a un lado”.

Martin Brainon firma un Acuerdo Marco con la UPV, para lanzar una novedosa línea de investigación

El pasado miércoles, 18 de Enero de 2017, se cerró el Acuerdo de Colaboración, entre la Consultora Martin Brainon y el Instituto i3B de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). La sinergia perfecta entre el Instituto I3B de la UPV, que cuenta con una línea de investigación estable en Neurociencia aplicada, y los métodos neurocientíficos … Read more

Job Crafting: Diseñando tu trabajo ideal

“La gente de éxito tiene tres cosas en común: motivación, capacidad y oportunidad. Si queremos alcanzar el éxito, necesitaremos además trabajo, talento y suerte.” Adam Grant. En el entorno profesional resulta todo un reto alcanzar el éxito, haciendo lo que nos apasiona, por eso, el Job Crafting nos acerca y desmitifica la posibilidad de conseguirlo. ¿Que … Read more