Gestión del Cambio. Transformación. Evolución

En el diccionario de la Lengua, de la RAE (Real Academia Española), la palabra Cambiar o Cambio tiene  estas acepciones: Dejar una cosa o situación para tomar otra. Convertir o mudar algo en otra cosa.  Por tercer año consecutivo, ayer se celebró el Congreso Internacional de Gestión de Cambio en el que Martin Brainon fue colaborador. Hace unos … Read more

El tacto comunicativo, ¿Un sentido o una cualidad?

Cuando hablamos del tacto, en el comportamiento de las personas, nos referimos a varias sensaciones que nos producen la relación entre las personas y objetos entre sí. El tacto es, de los cinco sentidos, el más desarrollado por los seres vivos, le sigue el olfato, la vista, el oído y el gusto. En realidad, van por … Read more

Halloween ¿Por qué nos atrae el miedo? ¿Cómo podemos gestionarlo?

Aprovechando que hoy es Halloween, fecha en que revivimos la antigua tradición de la noche de brujas, cuyos orígenes se remontan a 3000 años atrás, cuando los celtas celebraban su fiesta pagana de fin de año, quiero hablar de nuestra respuesta ante el miedo y porqué nos resulta tan atractivo ¿Quieres conocer las claves para … Read more

GENERACIÓN: Formación sobre Percepción del Riesgo

Se ha iniciado la segunda fase de la formación sobre Percepción del Riesgo, incluida como uno de los objetivos del Plan Anual de Gestión Preventiva de Generación. Esta iniciativa de Generación pretende capacitar a todos los trabajadores para identificar y evaluar los diferentes factores que afectan a sus niveles de percepción del riesgo y toma … Read more

La vista del cerebro y otros sin sentidos

¿Qué diferencia la visión de la vista?¿De qué es capaz nuestro cerebro? El vestido blanco o azul destapó este fenómeno donde nos dimos cuenta que no todos los ojos ven lo mismo, pero, ¿Cómo vemos cerebralmente? El primer paso consiste en diferenciar “la vista” como sentido, de “la visión” como reacción o interpretación cerebral ante estímulos … Read more

¿Cómo responde nuestro cerebro ante los sonidos? “ El Oído ”

Los sonidos forman parte de nuestra vida, desde el sonido del despertador, el aire golpeando la ventana, el del tráfico de la ciudad… en definitiva el sonido de todas y cada una de las cosas que nos rodean ¿Has llegado a pensar cómo influyen los sonidos en nosotros a lo largo del día? Hay sonidos … Read more

Tutti frutti sensorial “La Sinestesia”

Siguiendo nuestra línea de post relacionados con los sentidos, quiero compartir contigo la particular visión de los sinestésicos, ese 1% de personas a nivel mundial, afortunadas bajo mi punto de vista, que pueden disfrutar de una experiencia de la vida a través de los sentidos muy especial. En líneas generales, todos los humanos pensamos que … Read more

¿Cómo influyen los aromas en nuestro cerebro?

Desde que nacemos, los olores marcan nuestra vida más de lo que imaginamos, dime que nunca te has sentido volver a la infancia al notar ese olor a chocolate caliente que te transporta a la navidad en que, al despertar, te esperaba una taza recién hecha junto al roscón de reyes que ibais a disfrutar … Read more

Una oda al cerebro humano. Neurociencia.

En pleno verano, hagamos una oda al cerebro.  Cuando las temperaturas hacen que se derritan hasta las ideas, he pensado que, un poco de música, puede ser una buena forma de pasar un rato. Hoy quiero compartir contigo una original forma de presentar cómo funciona el cerebro humano, base de la investigación neurocientífica sobre la que fundamentamos todo nuestro trabajo en Martin Brainon®

¡Que lo disfrutes!

O.P.

¿Integri… qué?

Integridad, íntegro, dos palabras llenas de significado y carentes del mismo en muchas ocasiones. Te voy a hablar de uno de los valores fundamentales de Martin Brainon y cómo siendo un pilar fundamental de la sociedad, brilla por su ausencia en los actos de miles y miles de personas. De ahí, que en muchas ocasiones las … Read more