La fiabilidad Humana es tu mejor negocio

Hoy quiero hablarte de la confianza, la confianza en las personas, la tranquilidad que nos transmite la profesionalidad y porqué debemos estudiar la fiabilidad humana como un factor del cual depende la credibilidad de toda una empresa. La fiabilidad humana en la empresa hace referencia al componente humano, ya sea, individual o colectivo, que ayuda … Read more

Gestión de la seguridad: el plasma de la cultura organizativa

Sabrías decir… ¿qué es la gestión de la seguridad? ¿Cuál es su historia? ¿Cómo se hace en tu organización? ¿Qué tiene que ver el plasma con la gestión de la seguridad? La gestión de la seguridad es una forma de coordinar todos los elementos de una organización para que sus actividades se realicen de forma … Read more

Gestión del Riesgo: Navegando a través de la percepción.

La gestión de los riesgos a los que nos exponemos diariamente, no es tarea fácil, pero si llega el momento debemos aprender cómo acortar distancias entre el riesgo real y el riesgo que percibimos. Desde una experiencia personal quiero mostrar cómo nuestra edad, sexo, creencias u otros factores afectan a la hora de subestimar o, … Read more

Bruce Schneier (TED): El espejismo de la seguridad, ¿Es el Riesgo Real o Percibido?

La seguridad es “sentimiento” y es “realidad”, aun así podríamos sentirnos seguros, aunque no lo estuviésemos, y podríamos estar seguros, aunque no lo sintiéramos

En esta charla TED, el experto en seguridad informática Bruce Schneier nos acerca al punto donde convergen, pero también divergen estos dos conceptos.

“La sensación de seguridad no siempre coincide con la realidad de seguridad”

Diariamente nos exponemos a riesgos, tomando las decisiones de manera inconsciente de aceptarlos y afrontarlos, un ejemplo claro sería la conducción, un ejercicio diario donde nos exponemos a un riesgo, cuya probabilidad es 10 veces mayor a que roben en tu casa, sin embargo, tenemos alarma antirrobo en ellas, pero son pocos los que respetan todas las medidas de seguridad que el coche nos ofrece.

En Martin Brainon, como empresa consultora especializada en seguridad, queremos dar a conocer la diferencia entre los riesgos subjetivos de cada uno y el riesgo real u objetivo que corremos ante determinadas situaciones.

Para ello, debemos llevar a cabo un ejercicio introspectivo donde tomar conciencia de los riesgos más probables a los que estamos expuestos y equipararlos a la visión realista de las situaciones.

A.E.

La Teoría del Error Humano en Seguridad Industrial

El error humano, es un elemento presente en el 70-80% de los accidentes industriales, por lo que el objetivo de gran parte de los profesionales dedicados al mundo de la seguridad es, buscar la manera de acabar con él a fin de no sufrir accidentes, pero estaríamos intentando evitar lo inevitable. Muchas empresas marcan sus estrategias … Read more

Martin Brainon reta una vez más a los empleados de Petronor, con su Programa en “Percepción del riesgo & Error Humano”

La compañía Martin Brainon retoma su Programa de entrenamiento con Petronor que, en 2017, se centrará en “Percepción del Riesgo y Error Humano”. Esta nueva tendencia de entrenamiento interno, pasa de ser un valor añadido a convertirse en un “Must”, que empieza a tener cada vez más presencia en grandes empresas donde prima la seguridad. … Read more

¿Por qué incorporar la Gamificación como herramienta de aprendizaje profesional?

La gamificación, una simbiosis entre el juego y el aprendizaje, un método o herramienta que toma cada vez más presencia en el mundo europeo, una vez que los americanos, precursores del término “Gamification”, han conseguido explotar esta práctica, demostrándonos así, los resultados positivos que ofrece para la empresa. Por eso, el departamento de Recursos Humanos, … Read more

Martin Brainon firma un Acuerdo Marco con la UPV, para lanzar una novedosa línea de investigación

El pasado miércoles, 18 de Enero de 2017, se cerró el Acuerdo de Colaboración, entre la Consultora Martin Brainon y el Instituto i3B de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). La sinergia perfecta entre el Instituto I3B de la UPV, que cuenta con una línea de investigación estable en Neurociencia aplicada, y los métodos neurocientíficos … Read more

Energías renovables y comunicación efectiva para la seguridad

¿Cómo funcionan las energías renovables? ¿Cuáles son las principales herramientas de prevención del error humano relacionadas con la comunicación? ¿Cómo se aplican estas herramientas a la seguridad? ¿Qué significa eso de 3 alfa? La  energía, si tenemos en cuenta su procedencia, se pueden dividir en dos grandes bloques: energías renovables y energías no renovables. Las … Read more

Factores Humanos y Organizativos de la Seguridad e industria

Pensando cómo podía acercarte lo que hacemos en Martin Brainon con los diferentes tipos de industrias con las que trabajamos, llegué a la conclusión de que hacerte una breve introducción del funcionamiento de las diferentes industrias,  cómo producen lo que producen y cómo se puede aplicar un enfoque en materia de Factores Humanos y Organizativos … Read more